01 833 210 8888 , 01 833 210 8002 01 833 210 8002
Atraciones del Puerto
Tu estancia con nosotros te tendrá a minutos de toda la diversión
-
Restaurantes
-
Centros comerciales
-
Centros de espectáculos
-
Aeropuerto
-
Central de autobuses
-
Centro histórico
-
Playa Miramar
Llámanos y te estaremos esperando

Puente Tampico
El Puente Tampico es un Puente atirantado ubicado en la ciudad de Tampico, estado de Tamaulipas, y conecta con el norte de Veracruz por medio de Pueblo Viejo.
Fue inaugurado el 17 de octubre de 1988
Imaginar a esta ciudad sin la silueta del majestuoso Puente Tampico resulta difícil para las nuevas generaciones. Sin embargo, la mayoría de los habitantes de la región vivieron otros tiempos, cuando el cruce del Río Pánuco se hacía por medio de los chalanes que atracaban en El Paso del Humo y El 106 después de una gran espera, ya que éstos no se daban abasto por el gran tráfico de carros y camiones que por ahí transitaban.

Vida Nocturna de Tampico
Tampico no es sólo naturaleza y cultura, pues cuando el sol se oculta, esta ciudad se convierte en un lugar de fiesta. Indudablemente,
la diversión en Tampico es increíble, pues despiertan los animales nocturnos y salen a explorar los mejores lugares para reventarse con los amigos.
Visite un pequeño y romántico lounge con su pareja o vaya en grupo a un gran antro con modernas luces láser y estruendosos equipos de sonido.
Aprenda a bailar salsa en un colorido lugar al son de un grandioso grupo en vivo...
¡Todo está aquí, en el mágico sur de Tamaulipas!.

Espacio Cultural Metropolitano (METRO)
La región sur de Tamaulipas busca con él, algo más profundo que el simple hecho de reunir, exponer y fomentar todas las corrientes artísticas y expresiones culturales del mundo;
Esta bellísima realidad se encuentra en el corazón de Tampico; en los terrenos aledaños a la Laguna del Carpintero. Desde su Parque Metropolitano se alcanza a distinguir en la orilla contraria, la silueta magnífica e inconfundible de su arquitectura.
este espacio está equipado y configurado de acuerdo a especificaciones y requerimientos técnicos internacionales. Considera áreas de operación, camerinos, tramoya y escenario al grado de facilitar la realización de dos grandes espectáculos en un mismo día.
En la parte posterior al escenario cuenta con todos los servicios de camerinos y bodegas propios para el manejo y necesidades de obras de calidad internacional. Su capacidad para público es de 1,172 butacas, 10 de ellas para uso exclusivo de personas con discapacidad.
Teatro Experimental
Espacio con un formato de gran flexibilidad para toda clase de actividades culturales. El escenario puede colocarse en cualquier lugar dentro de esta área. Tiene capacidad entre 100 y 400 espectadores. Puede albergar obras de teatro, danza, conferencias, exhibiciones, presentaciones de libros, etc.
Cuenta con un plafón compuesto por una parilla de marcos metálicos estructurados con alambres de acero tensado, la cual permite instalar en cualquier punto, toda clase de equipamiento e iluminación teatral.
Con lo último en mecánica teatral y las facilidades de un paso de gato, esta área permite, por su flexibilidad y manejo escenográfico, el desarrollo e investigación de las artes escénicas. Su modalidad permite por igual, sesiones de video, cine-clubes, lecturas de poesía, teatro de bolsillo, conciertos de cámara, talleres de formación e inclusive, conferencias y cursos de la más variada índole.
Su propósito será particularmente educativo y por lo mismo, será la sede del Taller de Artes Escénicas.


Playa Miramar
Playa Miramar ubicada en Cd. Madero, a tan solo unos minutos del Centro Histórico de Tampico, es uno de los atractivos turísticos más importantes de Tamaulipas.
Con su radiante sol, tranquilo oleaje y fina arena, Miramar es una de las playas más hermosas y extensas de México, que además en el 2010 se convirtió en la primera playa certificada del Golfo de México en materia de sustentabilidad de calidad de playa para uso recreativo en su zona hotelera, en una extensión que abarca un kilómetro.
Miramar recibe todos los años entre los meses de marzo a julio, la arribada de la tortuga lora, una especie endémica que llega a las costas del sur de Tamaulipas para desovar. Presenciar este suceso es una experiencia inolvidable que incluye en ocasiones la liberación de las crías como parte de la educación para niños y adultos a que cuiden la especie.